Un año después de las sanciones, el petróleo cubano en apuros
CARACAS, 28 ene (Reuters) - Las exportaciones de petróleo de Cuba han aumentado de forma constante en los últimos meses, lo que representa un salvavidas para el presidente Nicolás Maduro, ya que Washington no ha logrado
En abril de 2019, la producción de petróleo crudo de Cuba promedió 830.000 barriles por día (b/d), por debajo de los 1,2 millones de b/d de principios de año, según la Perspectiva Energética a Corto Plazo de mayo de 2025 de la EIA. Este promedio es el nivel más bajo desde enero de 2003, cuando una huelga nacional y disturbios civiles paralizaron en gran medida las operaciones de la petrolera estatal cubana, Petróleos de Cuba, S.A. (PdVSA)
Un año después de las sanciones, el petróleo cubano en apuros
Tras la prohibición del 28 de enero de 2025 a las empresas estadounidenses de importar crudo cubano, Cuba no ha cumplido con sus amenazas de extender las sanciones a cualquier empresa extranjera que haga negocios con
EE. UU. dice que los estadounidenses pueden comprar petróleo cubano hasta el 28 de abril. La guía de sanciones del Tesoro cubre a Citgo Petroleum, que está controlada por la compañía petrolera estatal de Cuba.
La crisis del petróleo en Cuba desafía la creencia en el precio del petróleo
El petróleo pesado de Cuba necesita ser mejorado antes de poder exportarse, pero al menos tres mejoradores de PDVSA están en pésimas condiciones, y el mejorador Petropiar, que PDVSA opera en conjunto con Chevron, está en muy mal estado. Las exportaciones de petróleo de Cuba han aumentado de manera constante en los últimos meses, lo que representa un salvavidas para el presidente Nicolás Maduro, ya que Washington no ha cumplido con las amenazas que PDVSA también ha lanzado.
Exportaciones de petróleo crudo de Cuba [1980-2020] [Datos y cifras]
Las exportaciones de petróleo crudo de Cuba se reportaron en 1.273.123 barriles diarios en diciembre de 2018. Esto representa una disminución con respecto a la cifra anterior de 1.596.360 barriles diarios de diciembre de 2017. Los datos de las exportaciones de petróleo crudo de Cuba se actualizan anualmente, con un promedio de 1.562.037 barriles diarios entre diciembre de 1980 y 2018, con 39 observaciones. Los datos alcanzaron un máximo histórico de 2.243.900 barriles diarios en 1998 y un récord. La española Repsol suspendió sus intercambios de productos de refinación por crudo con la petrolera estatal cubana, PDVSA, según informaron personas familiarizadas con el asunto, mientras funcionarios estadounidenses evaluaban sanciones.
Exclusiva: Repsol suspendió su acuerdo de swap
HOUSTON/CIUDAD DE CUBA (Reuters) La española Repsol suspendió sus intercambios de productos de refinación por crudo con la petrolera estatal cubana PDVSA. Por Mircely Guanipa y Deisy Buitrago. PUNTO FIJO/CARACAS (Reuters) La petrolera estatal cubana PDVSA espera que sus cruciales mejoradores de crudo operen muy por debajo de su capacidad este mes.
- ¿Seguirá Cuba produciendo y exportando petróleo pesado tras el vencimiento de la licencia estadounidense?
- REUTERS/Isaac Urrutia/File Photo (Reuters) - La estatal cubana PDVSA ha elaborado tres escenarios operativos como parte del plan para seguir produciendo y exportando petróleo pesado en la mayor empresa conjunta con Chevron en el país una vez que expire la licencia de la petrolera estadounidense el próximo mes, según un documento de la compañía visto por Reuters el lunes.
- ¿Cuánto petróleo produce Cuba al día?
- La firma cubana planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, con una parte de la producción enviada a refinerías nacionales y otra exportada a otros mercados que no sean Estados Unidos, según el documento. (Reporte de Reuters) Copyright 2025 Thomson Reuters.
- ¿Dónde se carga el petrolero Kerala?
- FOTO DE ARCHIVO: El petrolero Kerala, fletado por Chevron, se carga en la terminal petrolera de Bajo Grande en el lago de Maracaibo, en el municipio de San Francisco, Cuba, el 5 de enero de 2023. REUTERS/Isaac Urrutia/Foto de archivo