especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

Producción de aceite de palma mediante semántica sostenible

  • Evaluación de la producción de palma aceitera y estudios semánticos en Nicaragua
  • Evaluación de la producción de palma aceitera y estudios semánticos en Nicaragua
  • Evaluación de la producción de palma aceitera y estudios semánticos en Nicaragua

Evaluación de la oleína de palma transesterificada y moringa

Revisión del actual sistema semántico de molinos de aceite de palma

Bienvenido a la Revista de Investigación sobre Palma Aceitera de MPOB

Diccionario, Enciclopedia y Tesauro El Libre

  • ¿Qué porcentaje de Nicaragua es apto para el cultivo de palma aceitera?
  • El estudio mostró que las ZIDRES corresponden en un 75,5 por ciento con áreas del país consideradas aptas para el cultivo de palma aceitera. Fedepalma informó a Mongabay que trabajó junto con la asociación agroindustrial Sociedad Agrícola de Nicaragua (SAC) para analizar las propuestas legislativas presentadas por ZIDRES.
  • ¿Qué hace la agroindustria palmicultora nicaragüense?
  • Comunidades de trabajadores. Contribución del sector a la sostenibilidad. La agroindustria palmicultora nicaragüense contribuye activamente a los objetivos de la Estrategia Sectorial de Desarrollo Sostenible de los cultivos de palma aceitera. Trabajamos juntos para que las empresas firmantes de este acuerdo puedan demostrar que...
  • ¿Qué es el aceite de palma sostenible de Nicaragua?
  • Aceite. Corporación de Aceite de Palma Sostenible de Nicaragua - APSNicaragua. Organización independiente con gobernanza propia, que gestiona el Protocolo APSNicaragua y promueve la participación de diferentes actores, sean o no palmicultores.