especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

Ofrecemos líneas de refinación de aceites comestibles para diversos tipos de crudos.

  • Proceso de refinación de aceite comestible en Colombia
  • Proceso de refinación de aceite comestible en Colombia
  • Proceso de refinación de aceite comestible en Colombia

Sistemas de refinación de aceite comestible Alfa Laval

Fabricación de refinación de aceite comestible en África_Noticias de la industria

Contacto con la producción de aceite comestible

Fabricante de máquinas de extracción de aceite comestible

  • ¿Dónde procesan y refinan aceite comestible?
  • Procesamos y refinamos aceite comestible en Colombia y Mozambique, donde refinamos aceites vegetales crudos y comercializamos aceite de palma refinado, blanqueado y desodorizado, oleína de palma y aceite de soja refinado para abastecer a los clientes de la región.
  • ¿Qué es el proceso de refinación de aceite comestible?
  • Es fundamental que los propietarios de las plantas de procesamiento de aceite conozcan el proceso de refinación de aceite comestible. El aceite crudo comestible obtenido de las plantas de procesamiento de aceite y de solventes se refina en las refinerías de aceite vegetal antes de su uso directo.
  • ¿Cómo completa el proceso la planta de refinación de aceite comestible?
  • La planta de refinación de aceite comestible completa el procedimiento en tres procesos básicos. El primer proceso consiste en neutralizar el aceite en el neutralizador para eliminar los ácidos grasos libres (AGL) mediante la adición de sosa cáustica. Tras la finalización de este proceso, se forma una pasta de jabón debido a la acción química...
  • ¿Tiene Colombia un mercado para el aceite comestible?
  • Con una población de más de 165 millones de personas y una tasa de crecimiento poblacional nacional estimada del 5,7 % anual, y una tasa de crecimiento económico promedio del 3,5 % anual en los últimos cinco años, Colombia cuenta con un amplio mercado para el aceite comestible. La demanda es alta, pero la oferta local es baja, de ahí la necesidad de importarla en el pasado.
  • ¿Existe un mercado sostenible para el aceite vegetal en Colombia?
  • Después de aproximadamente siete años de la iniciativa, la demanda nacional de aceite comestible supera con creces la producción nacional. Se estima que el déficit de oferta es de unas 300 000 toneladas anuales. Las cifras anteriores demuestran que existe un mercado amplio y sostenible para el aceite vegetal en Colombia.
  • ¿Qué es una refinería de aceite comestible certificada por la RSPO?
  • Nuestra refinería de aceite comestible certificada por la RSPO mantiene altos estándares de inocuidad alimentaria gracias a su acreditación ISO 22000:2018. Además, cumplimos con las regulaciones colombianas locales, como la NAFDAC (Agencia Nacional de Alimentos y Medicamentos) y el MANCAP (Programa de Evaluación de Conformidad Obligatoria), lo que garantiza la calidad y la inocuidad del producto antes de su venta o exportación.