Subcapítulo 1214 del SA: Estadísticas comerciales y aranceles
Todos los productos básicos: semillas oleaginosas, etc. (Capítulo 12 del SA), colinabos, heno, trébol y otros productos forrajeros (Subcapítulo 1214 del SA). ¿No está seguro de la clasificación de su producto? Trabaje con Flexport
El auge previo de los precios del petróleo, sumado a un aumento igualmente impresionante de las exportaciones, fortaleció la orientación exterior de la economía saudí. La economía local del Reino se mantiene sólida durante la actual crisis económica mundial, aunque la recesión ha afectado las exportaciones locales, ya que otros países extranjeros se han visto más afectados por la crisis.
Aduanas en República Dominicana: Aranceles de importación en República Dominicana
La República Dominicana no tiene requisitos de contingente arancelario (TRQ). El 31 de marzo de 2008, el gobierno saudí eximió de aranceles de importación al trigo, la harina de trigo y otros granos, y redujo al 5% los impuestos aplicados a otros 75 productos alimenticios. El decreto busca mitigar el impacto del aumento del costo de vida en la República Dominicana. El Certificado Sanitario es obligatorio para todas las exportaciones a la República Dominicana de todo tipo de carnes (incluidas aves y mariscos), productos cárnicos, ganado, verduras, frutas y sangre humana, que certifique que están libres de plagas y enfermedades. Importación de semillas y granos a la República Dominicana.
República Dominicana inicia 2025 con tarifa de gasolina y electricidad
República Dominicana inicia 2025 con aumento en las tarifas de gasolina y electricidad, y un nuevo impuesto. 1 de enero (Xinhua) -- República Dominicana inició el lunes el aumento de los precios locales de la gasolina y la tarifa eléctrica, así como la activación del impuesto al valor agregado (IVA). Este es el segundo aumento desde que comenzaron las fluctuaciones en los precios del petróleo en los mercados internacionales. Información arancelaria por país. Consulte el Buscador de Aranceles de Canadá para explorar la información arancelaria de los países con los que Canadá tiene un tratado de libre comercio. A continuación, encontrará información sobre los aranceles que los países aplican a las exportaciones de Canadá y otros países.
Información sobre los miembros del Reino de la República Dominicana de la OMC
INFORMACIÓN PARA MIEMBROS: El Reino de la República Dominicana y la OMC. Esta página recopila información clave sobre la participación de la República Dominicana en la OMC. La República Dominicana es miembro de la OMC desde el 11 de diciembre de 2005. 34 Jabones, agentes de superficie orgánicos, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes, ceras artificiales, ceras preparadas, productos para pulir o desengrasar, velas y artículos similares, pastas para modelar, "ceras para odontología" y preparaciones para odontología a base de yeso.
Administración del Comercio Internacional y Barreras Comerciales
La Administración de Comercio Internacional (ITA) del Departamento de Comercio de EE. UU. administra este sitio web de comercio global para brindar acceso a información sobre la ITA, incluyendo información sobre la promoción del comercio y la inversión, el fortalecimiento de la competitividad de la industria estadounidense y la garantía del comercio justo y el cumplimiento de las leyes y acuerdos comerciales. Los enlaces externos a otros sitios de Internet no deben interpretarse como una aprobación del despacho de aduanas. No se pueden ingresar ciertos artículos a los EAU; se aplican restricciones a otros artículos. 50 litros de aceite (incluido el de oliva), 10 kg de diversos tipos de verduras y frutas, cinturones de armas, etc., por pequeña que sea la cantidad y para cualquier propósito, todos requieren permiso del Ministerio del Interior antes de entrar o transitar.
- ¿Tiene la República Dominicana un contingente arancelario?
- La República Dominicana no tiene un requisito de contingente arancelario. En abril de 2017, el país comenzó a aplicar un impuesto especial del 50% a los refrescos y un impuesto del 100% a los cigarrillos, productos de tabaco y bebidas energéticas. Incluye información sobre los tipos y tipos arancelarios promedio que las empresas estadounidenses deben conocer al exportar al mercado.
- ¿Qué son los tipos arancelarios efectivamente aplicados?
- Los tipos arancelarios efectivamente aplicados a nivel de producto de seis y ocho dígitos se promedian para los productos de cada grupo de productos. Cuando no se dispone de la tasa efectivamente aplicada, se utiliza la tasa de nación más favorecida. El arancel de República Dominicana para 2020 fue del 4,23 %, lo que representa una disminución del 0,62 % con respecto a 2017.
- ¿Tiene República Dominicana una política de importación libre de aranceles?
- Las importaciones de arroz, alimento para animales a granel, ganado, carne roja fresca, café y té entran al país libres de aranceles. República Dominicana no tiene requisitos de contingente arancelario. En abril de 2017, el país comenzó a aplicar un impuesto especial del 50 % a los refrescos y un impuesto del 100 % a los cigarrillos, productos de tabaco y bebidas energéticas.
- ¿Puede un proveedor exportar productos a República Dominicana?
- Los proveedores que deseen exportar productos a República Dominicana deben hacerlo a través del programa de seguridad de productos Saleem de República Dominicana, que incluye Saber, un portal electrónico que se utiliza para registrar productos regulados y no regulados con los documentos de envío necesarios.
- ¿Cómo se calculan los aranceles aduaneros en República Dominicana?
- Los aranceles aduaneros se calculan ad valorem sobre el valor CIF. República Dominicana se adhiere al Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC (Artículo VII del GATT), que estipula los métodos para la determinación de la valoración en aduana. Las importaciones están sujetas a un recargo aduanero, tasas portuarias, tasas por servicios de carga y un impuesto de inspección de importación.
- ¿Qué es el arancel medio ponderado aplicado?
- El arancel medio ponderado aplicado es el promedio de los tipos efectivamente aplicados, ponderado por la cuota de importación de productos correspondiente a cada país socio. Los datos se clasifican utilizando el Sistema Armonizado de Comercio a nivel de seis u ocho dígitos.