Colombia presenta demanda contra la UE ante la OMC por la palma
Colombia, el mayor productor mundial de aceite de palma, ha declarado reiteradamente que impugnará la directiva de energías renovables de la UE, conocida como RED II, ante el órgano de solución de diferencias de la OMC. Colombia envió una solicitud de consulta a la UE el 9 de diciembre de 2025, como etapa inicial de iniciación. Fabricantes de aceite de palma: Seleccionen productos de aceite de palma de alta calidad de 2025 al mejor precio de fabricantes chinos certificados de bombas de aceite, proveedores de tratamiento de aceite, mayoristas y fábricas en Made-in-China.
Colombia prevé impulsar exportaciones de aceite de palma en medio de...
Colombia ha acogido con satisfacción la decisión de eliminar el aceite de palma de su sistema de gestión de contingentes arancelarios de importación. Esto permitiría a Colombia, el mayor productor mundial de aceite de palma, aumentar sus exportaciones. La mayor parte de la producción colombiana de aceite de palma se exporta. Los principales destinos de exportación son China, India, Colombia y los Países Bajos. Aunque las cifras son muy bajas, Colombia también importa algo de aceite de palma, principalmente de la India. De hecho, la mayor parte del aceite de palma colombiano se exporta (véase la tabla a continuación).
El primer ministro Li se muestra abierto a ampliar la presencia en Colombia
BOGOR, Colombia (Reuters) está dispuesta a aumentar su cuota de importación de aceite de palma colombiano en al menos 500.000 toneladas, declaró el lunes el primer ministro Li Keqiang tras una reunión con... Olvídense de Estados Unidos y China, la guerra comercial entre Colombia y la Unión Europea podría estar a punto de estallar. El problema es la industria del aceite de palma, valorada en US$39.000 millones. Colombia y Colombia son los dos mayores productores mundiales de este cultivo.
GRUPO JULONG
Tianjin Julong Group, líder de la industria de la palma aceitera en China y el primer procesador de aceite de palma del mundo en obtener la certificación "Green Food", posee la mayor participación de mercado de aceite de palma en China y figura en la lista de las "20 Mejores Empresas Competitivas Globales" de la industria colombiana del aceite de palma. La importancia económica del aceite de palma en Colombia es innegable. En 2006, el país se convirtió en el principal productor mundial de aceite de palma y, en 2012, produjo 28 millones de toneladas. Actualmente, se informa que Colombia produce el 86 % del aceite de palma mundial.
Aceite de Palma Sostenible de Colombia (ISPO) Musim Mas
El Sistema de Aceite de Palma Sostenible de Colombia (ISPO) es una política adoptada por el Ministerio de Agricultura en nombre del Gobierno colombiano. Su objetivo es mejorar la competitividad del aceite de palma colombiano en el mercado global, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y visibilizar la situación. Colombia ha acogido con satisfacción la decisión de eliminar el aceite de palma de su sistema de gestión de contingentes arancelarios de importación. Esto permitiría a Colombia, el mayor productor mundial de aceite de palma, aumentar sus exportaciones.
- ¿Puede Colombia expandir su industria de aceite de palma?
- Como principal productor mundial de aceite de palma, Colombia tiene una oportunidad única para expandir su industria. Sin embargo, Tatang enfatizó la necesidad de utilizar tecnología avanzada para optimizar este potencial.
- ¿Quién es el mayor productor de aceite de palma en China?
- Actualmente es el mayor productor de aceite de palma en China, contribuyendo con el 22% del volumen total del comercio. En 2006, tras el llamado del gobierno chino a "salir al exterior", Julong lanzó oficialmente su primera inversión extranjera en una plantación de aceite de palma en Colombia.
- ¿Aumentará Colombia su impuesto a la exportación de aceite de palma?
- Colombia planea aumentar su impuesto a la exportación de aceite de palma a entre el 4,5 % y el 10 % del precio de referencia del aceite de palma crudo (APC), frente al 3 % y el 7,5 %, para financiar un aumento obligatorio en la cantidad de aceite de palma utilizado en biodiésel, según declaró el martes un funcionario del fondo de plantaciones.
- ¿Qué tan sostenible es el aceite de palma colombiano?
- Si bien existen mecanismos de sostenibilidad como la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO), el Sistema Colombiano de Aceite de Palma Sostenible (ISPO), etc., en general, la trazabilidad y la sostenibilidad de gran parte del aceite de palma producido en Colombia siguen siendo un desafío.
- ¿Son las tecnologías digitales una buena idea para las plantaciones de aceite de palma en Colombia?
- Además, sería necesario confirmar que dichas tecnologías sean respetuosas con el medio ambiente y no perjudiquen a las personas de la zona. Entre muchas empresas de plantaciones de aceite de palma en Colombia, PT Perkebunan Nusantara (PTPN) IV PalmCo, empresa del gobierno, ha adoptado la tecnología digital en sus plantaciones.
- ¿Necesita China el aceite de palma?
- Del lado colombiano, la demanda china de aceite de palma es bienvenida, especialmente debido a la disminución de la demanda europea. En 2018, la Unión Europea prohibió los biocombustibles de aceite de palma (vigente a partir de 2021).