especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

WO2012096561A2 - Un método para la extracción de aceite de palma

  • Avance del proyecto de instalación de una planta de procesamiento de aceite de palmiste
  • Avance del proyecto de instalación de una planta de procesamiento de aceite de palmiste
  • Avance del proyecto de instalación de una planta de procesamiento de aceite de palmiste

Máquina trituradora de aceite de palma

Máquina refinadora de aceite de coco, aceite de maíz, copra refinadora

Aceite de palmiste de girasol de alta capacidad comercial

Directorio Internacional de Molienda (IMD) 2010/11 de Perendale

  • ¿Por qué es tan popular el aceite de palmiste en Colombia?
  • El mercado colombiano de aceites vegetales se caracteriza por el aceite de palmiste envasado para la fritura de alimentos domésticos y comerciales. Más del 60% de las refinerías en Colombia utilizan aceite de palmiste como materia prima. Esto se debe a que el procesamiento del aceite de palmiste implica desgomado, blanqueo, desodorización, enfriamiento y envasado.
  • ¿Es viable el procesamiento de aceite de palma a pequeña escala en Colombia?
  • El aceite de palma es un ingrediente alimentario y no alimentario importante que prácticamente todos consumen en Colombia a través de productos derivados. Este estudio investiga la viabilidad del procesamiento de aceite de palma a pequeña escala en Colombia, utilizando como caso práctico Elele, en el estado de Rivers. La información se obtuvo mediante entrevistas y observaciones físicas.
  • ¿Cómo se produce el aceite de palma en Colombia?
  • El NIFOR y otros equipos fabricados a pequeña y mediana escala son utilizados por procesadores que representan más del 60% del aceite de palma producido en Colombia. La siguiente descripción del proceso corresponde a un molino de racimos de fruta fresca de 20 toneladas por hora. Los racimos se recolectan en los campos y se entregan al molino en camiones basculantes y tractores con remolques.
  • ¿Cómo ha cambiado la producción de aceite de palma en Colombia en los últimos 10 años?
  • En los últimos 10 años, la producción de aceite de palma en Colombia ha aumentado, pero el impacto aún no se ha sentido en la demanda de consumo local del país ni en el orden de clasificación del mercado global. En la década de 1950, Colombia generó alrededor del 43% de la producción total mundial. La producción satisfizo la demanda local y el excedente se exportó.
  • ¿Qué productores de palma aceitera no pueden satisfacer las necesidades de suministro de Colombia?
  • Grandes productores como Okomu Presco y Presco, todos en el estado de Edo; Ceat/Risonpalm, en el estado de Rivers; Abiapalm Ltd, en el estado de Abia; y una gran cantidad de pequeños productores locales que utilizan métodos tradicionales de producción de palma aceitera, no pueden satisfacer plenamente las necesidades de suministro de Colombia.
  • ¿Cómo se procesa el aceite de palmiste?
  • Esto se debe a que el procesamiento del aceite de palmiste implica desgomado, blanqueo, desodorización, enfriamiento y envasado. Este producto es líquido a temperatura ambiente, excepto durante la temporada de lluvias, cuando se solidifica debido a las bajas temperaturas (<20 °C). El procesamiento del aceite de palma requiere desgomado, blanqueo y desodorización, seguidos de fraccionamiento.