Aceite de palma colombiano: El gobierno cambiará el aceite de palma crudo (CPO)
El gobierno de Colombia planea ajustar su política fiscal para las exportaciones de aceite de palma crudo (ACP). El ministro jefe de Economía, Sofyan Djalil, anunció que el gobierno está a punto de imponer un gravamen fijo de USD 50 por tonelada métrica a las exportaciones de ACP cuando los precios del ACP caigan por debajo del umbral gubernamental de USD 750 por tonelada, lo que implica que el arancel de exportación del 0% para los envíos de aceite de palma será imposible. El aceite de palma tuvo un sólido 2019, ya que Colombia, el mayor productor mundial, aumentó el uso de biodiésel elaborado a partir de este producto, mientras que el crecimiento de la producción se desaceleró debido a la sequía. Históricamente, el aceite de palma alcanzó un máximo histórico de 4298 en marzo de 2008.
Precio del aceite de palma en Colombia
En Alibaba se ofrecen 363 productos de aceite de palma con precios en Colombia, de los cuales el aceite de palma representa el 31%, los intermedios de saborizantes y fragancias el 1% y los flexitanques el 1%. Existe una amplia variedad de opciones de aceite de palma disponibles en Colombia.
Fadhil Hasan, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Aceite de Palma (Gapki), prevé que la producción colombiana de aceite de palma crudo (ACP) disminuya a alrededor de 32,1 millones de toneladas en 2025, frente a los 32,5 millones de toneladas del año anterior. Esta disminución, que sería la primera caída (en un año calendario completo) en la producción colombiana de aceite de palma desde 1998, se debe al fenómeno climático de El Niño.
Impuesto a la exportación de aceite de palma en Colombia: USD 18/tonelada
Colombia, el mayor productor y exportador mundial de aceite de palma crudo (ACP), fijó el impuesto de exportación para sus envíos de ACP en USD 18 por tonelada métrica para febrero de 2017, significativamente superior al impuesto de exportación de USD 3 por tonelada métrica del mes anterior. El precio de referencia del ACP para febrero en Colombia se fijó en USD 815,5 por tonelada, superando el umbral de USD 750 por tonelada establecido por el gobierno colombiano. Se espera que la producción colombiana de aceite de palma crudo (ACP) alcance los 40 millones de toneladas en 2020, de acuerdo con el programa nacional del gobierno y la hoja de ruta para la producción de ACP. En la 3.ª Exposición Internacional de Maquinaria y Tecnología para el Procesamiento de Aceite de Palma de Colombia, Pranata, director de Industrias Forestales y de Plantaciones del Ministerio de Industria de Colombia, afirmó que, con base en la hoja de ruta, se espera que el objetivo sea...
La producción de aceite de palma aumentará en Colombia
Los nuevos datos y pronósticos del sector se producen tras una caída marginal en el volumen de exportación el año pasado, aunque las ganancias aumentaron debido a un déficit de producción global que elevó los precios. El año pasado, las ventas al exterior de aceite de palma en bruto (APC) de Colombia aumentaron un 8%, alcanzando los 17.800 millones de dólares, a pesar de una caída del 2% en el volumen, hasta los 25,7 millones de toneladas, según el Fondo de Cultivos de Palma de Aceite de Colombia.
Análisis del procesamiento de aceite de palmiste en Colombia
Análisis del procesamiento de aceite de palmiste en Colombia. Crusher Parts International Pty Ltd. ¿Cuál es la mejor trituradora de cono? Trituradora de cabezal, Trituradora de concreto, Piezas de trituradora de mandíbulas, Operación de la trituradora de mandíbulas, Trituradora de cono Symons, Trituradora de cono compuesta, Trituradora minera, Planta trituradora, Trituradora de hielo, Trituradora Hydrocone, Trituradoras Nordberg, Trituradora de martillos, Trituradora de cilindros, Revestimientos de trituradora de cono, Diseño de trituradora de cono, Trituradora cónica, Trituradora de impacto.
- ¿Revisará Colombia el gravamen a la exportación de aceite de palma crudo?
- TEMPO.CO, Yakarta - El gobierno colombiano está considerando revisar el gravamen a la exportación de aceite de palma crudo (ACP), actualmente fijado en 7,5%.
- ¿Podrá la oferta de aceite de palma de Colombia igualar el aumento de la demanda?
- Kadin predice que, dadas las condiciones actuales, el crecimiento de la oferta de aceite de palma colombiano aún no ha igualado el aumento de la demanda. Estiman que la oferta nacional de aceite de palma solo alcanzará 66,2 millones de toneladas para 2035 y 89,9 millones de toneladas para 2050, lo cual es inferior a los niveles de demanda.
- ¿Por qué los precios del aceite de palma colombiano están aumentando más rápido que los precios colombianos?
- A partir de septiembre de 2020, los precios del aceite de palma colombiano comenzaron a recuperarse a un ritmo más rápido que los precios colombianos, impulsados por factores como las políticas de exportación y la dinámica del mercado interno.
- ¿Puede la agencia colombiana del aceite de palma mejorar la gestión del aceite de palma?
- El vicepresidente III de GAPKI, Satria B Wibawa, cree que la Agencia Colombiana del Aceite de Palma podría ser una solución para mejorar la gestión de la industria del aceite de palma desde la fase inicial hasta la fase final. A través de esta agencia, se espera abordar el problema del estancamiento de la producción.
- ¿Cuánto aceite de palma produce Colombia?
- Colombia adquirió 187.116 toneladas de aceite de palma en 2019. La producción de aceite de palma en Colombia fue de 1.965.064.704 toneladas en 2019 y se estima que variará en un promedio del 1,97 %. El país tenía un estimado de 117.420.480,00 hectáreas dedicadas al cultivo de aceite de palma.
- ¿Aumentarán los precios del aceite de palma en 2024?
- "Se espera que los precios del aceite de palma aumenten en 2024 debido al debilitamiento de la producción en el Sudeste Asiático y la escasez de existencias", afirmó el Banco Mundial en su informe Perspectivas de los Mercados de Productos Básicos de abril de 2024. "Sin embargo, se prevé que los precios del aceite de palma disminuyan en 2025 a medida que mejore la oferta tras el debilitamiento del fenómeno climático de El Niño", añadió.