Artículo de revisión PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE NO
Producción de biodiésel a partir de aceites vegetales no comestibles y sus propiedades. El biodiésel es un combustible alternativo elaborado a partir de fuentes biológicas renovables, como aceites vegetales (comestibles y no comestibles) y grasas animales (Antony Raja et al., 2011). Se puede definir como triglicéridos (aceites vegetales y grasas animales) con alcohol (etanol) en presencia de un catalizador (NaOH). Los principales objetivos del estudio son la viabilidad de la producción de biodiésel a partir de aceites vegetales no comestibles, la optimización de diferentes parámetros para un alto rendimiento y la conversión de aceites vegetales no comestibles en biodiésel.
Biodiésel a partir de semillas oleaginosas no comestibles: una fuente renovable
1.2 Cultivos de semillas oleaginosas no comestibles para biodiésel. Para superar este fenómeno devastador, se han propuesto e investigado la producción de biodiésel mediante el uso de recursos oleíferos alternativos o más ecológicos, como los aceites no comestibles. Los aceites vegetales no comestibles, como Madhuca indica, Jatropha curcas y Pongamia pinnata, se utilizan para este fin. Producción de biodiésel a partir de aceites vegetales no comestibles. Artículo (disponible) en Renewable and Sustainable Energy Reviews 16(6):3621–3647 - agosto de 2012 con 4806 lecturas. Cómo medimos las lecturas.
Transesterificación, modelado y simulación de lotes
Transesterificación, modelado y simulación de la cinética discontinua de aceites vegetales no comestibles para la producción de biodiésel. Pankaj Tiwari, Rajeev Kumar y Sanjeev Garg, Departamento de Ingeniería Química, IIT Kanpur, 208 016, India. Resumen: El biodiésel derivado de fuentes vegetales renovables consiste en ésteres monoalquílicos de ácidos grasos de cadena larga. El agotamiento de las reservas mundiales de petróleo y la creciente preocupación por el medio ambiente han impulsado la búsqueda de fuentes alternativas de combustibles derivados del petróleo. El biodiésel es una alternativa al diésel convencional, elaborado a partir de recursos renovables, como los aceites vegetales no comestibles. El aceite de semillas (p. ej., jatropha y pongamia) puede convertirse en un combustible comúnmente conocido como biodiésel.
Biodiésel: un combustible alternativo producido
Biodiésel: un combustible alternativo producido a partir de aceites vegetales por transesterificación, KM Shereena, T. Thangaraj. Revista Electrónica de Biología. Un estudio de viabilidad económica muestra que el biodiésel obtenido a partir de aceites vegetales no comestibles es más económico que el de aceites comestibles. A partir de esta revisión, concluimos que el biodiésel es una mejor alternativa. Los aceites vegetales no comestibles no son aptos para la alimentación humana debido a la presencia de algunos componentes tóxicos. Estas plantas son fáciles de conseguir en países en desarrollo y son muy económicas, comparables a los aceites vegetales comestibles. El biodiésel producido a partir de aceites vegetales no comestibles tiene un gran potencial como combustible diésel alternativo.
Investigación de fuentes alternativas de aceite vegetal
Este proyecto busca investigar fuentes alternativas de aceite para la producción de biodiésel a partir de semillas no comestibles ni básicas autóctonas de Carolina del Sur. Este proyecto caracterizará plantas con semillas nativas del estado de Carolina del Sur o aquellas que puedan trasplantarse al estado. Las plantas con semillas se seleccionarán según criterios predeterminados. Resumen: El biodiésel es un combustible alternativo al diésel de petróleo convencional y se deriva de recursos renovables, como los aceites vegetales no comestibles. El aceite vegetal no comestible de semillas como la jatropha y la karanja (pongamia) debe convertirse en un combustible comúnmente conocido como "biodiésel".