EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA PAPAYA
39 Extracción y Caracterización del Aceite de Semilla de Papaya. Contenido de ácidos grasos libres. El contenido de ácidos grasos libres en el aceite se estima titulando con KOH en presencia de fenolftaleína como indicador. El índice de acidez se define en 1 g de muestra. Sin embargo, el contenido de ácidos grasos libres se expresa en equivalentes oleicos. 1 ml N/10 KOH = 0,028 g de ácido oleico.
Se realizó un estudio de cuantificación y caracterización del aceite de semillas de calabaza de tres variedades: la variedad argentina de la especie Curcubita maxima, la calabaza verde kabocha y la calabaza butternut.
Extracción y caracterización del aceite de coco
Clark, M. (2011). El aceite de coco, una vez villano, cautiva al mundo de la alimentación saludable, The New York Times, consultado el 2 de marzo de 2012. Evbuomwan, BO; Felix-Achor, I. y Opute, CC (2015). Extracción y caracterización del aceite de semillas, hojas y corteza de neem, Revista Europea Internacional de Ciencia y Tecnología, vol. 4, n.º 7, págs. 1-7. Extracción y caracterización del aceite vegetal de semilla de mango, iosrjournals.org, 8 páginas. El índice de refracción es un indicador de garantía de calidad que analiza la estabilidad del aceite durante el tratamiento térmico y su nivel de saturación. IV. Conclusión.
Composición aproximada, extracción y caracterización
Composición aproximada, extracción, caracterización y evaluación comparativa de semillas y aceites de semillas de coco (Cocos nucifera) y melón (Colocynthis citrullus). N.A. Obasi, Joy Ukadilonu, Eberechukwu Eze, EI Akubugwo y UC Okorie. La extracción de aceite de semillas de moringa puede realizarse mediante extracción con solventes y extracción supercrítica con CO₂. Aunque en este estudio el rendimiento obtenido fue bajo, las semillas de moringa son una buena fuente de aceite rico en ácido oleico que podría transformarse en biocombustible. Se requieren estudios adicionales de economía y sostenibilidad.
Composición aproximada, extracción y caracterización
Cómo citar este artículo: NA Obasi, Joy Ukadilonu, Eberechukwu Eze, EI Akubugwo y UC Okorie, 2012. Composición aproximada, extracción, caracterización y evaluación comparativa de semillas y aceites de coco (Cocos nucifera) y melón (Colocynthis citrullus). Revista Chilena de Ciencias Biológicas, 15: 1-9. En este trabajo se evaluaron la composición aproximada, la extracción, la caracterización y la evaluación comparativa de semillas y aceites de Cocos nucifera y Colocynthis citrullus mediante técnicas analíticas estándar. Los resultados mostraron el porcentaje (%) de humedad,...
Extracción, fraccionamiento y caracterización del amargo
Base química y farmacológica del melón amargo (Momordica charantia L.) como posible terapia para la diabetes tipo 2 y la obesidad. 2019, 177-249. DOI: 10.1016/B978-0-08-102922-0.00008-0. Pattrathip Rodsamran, Rungsinee Sothornvit. Propiedades fisicoquímicas y funcionales del concentrado proteico del subproducto del procesamiento del coco. Máquinas de extracción de aceite. Fabricamos y exportamos máquinas de extracción de aceite de coco, especialmente diseñadas para coco y copra. Esta máquina puede triturar semillas de coco y copra. Además, puede triturar cacahuete, linaza, mostaza, palmiste, semillas de ricino, neem y girasol.