Caracterización del aceite de semilla de uva
El aceite de semilla de uva es un aceite rico en ácido linoleico que se ha sugerido como alternativa a los aceites vegetales comestibles tradicionales. En este trabajo, se recolectaron muestras de uva en diferentes etapas del desarrollo de la baya para la extracción de aceite de semilla. Las uvas recolectadas en una etapa muy temprana mostraron un rendimiento de extracción de aceite muy bajo en comparación con el de las demás. La composición de vitamina E del aceite de diferentes variedades de uva se muestra en la Tabla 3. Se detectaron cuatro isómeros de tocoferol y cuatro isómeros de tocotrienol en diferentes aceites de semilla de uva. El contenido total de vitamina E osciló entre 397,75 y 755,79 mg/kg, de los cuales los tocotrienoles representaron entre el 68,4 % y el 89,9 %.
Caracterización de las uvas de diferentes variedades
a) Determinar las diferentes características de las distintas variedades de uva. b) Determinar la mejor variedad de uva en la zona central de KPK. Materiales y métodos: El presente estudio de caracterización de uvas se llevó a cabo durante el año 2025 en el Instituto de Investigación Agrícola (ARI) Tarnab, Peshawar. Protocolo experimental: El objetivo de este estudio fue determinar la composición y las características de los aceites de semilla de uva roja (Vitis vinifera L.) de vinos con protección. Encuentre, lea y cite toda la investigación que desee.
Caracterización de aceites de semillas de diferentes variedades de uva
Para explorar el potencial de la gran cantidad de orujo de uva presente en las bodegas de China, se caracterizaron los aceites de tres cultivares de uva euroasiáticos (Chardonnay, Merlot y Carbernet Sauvignon) y dos cultivares de uva tradicionales chinos (Vitis amurensis y Vitis davidii). Los resultados mostraron que las propiedades del aceite de semilla difieren según la variedad. Este artículo describe la composición de 30 aceites de semilla de uva obtenidos en México, Italia y España durante 2002-2003. Los aceites se extrajeron de las semillas mediante equipos de extracción industrial por solventes a pequeña escala y se analizaron sin refinar mediante métodos estándar para ácidos grasos, ácidos grasos en la posición 2 de los triacilglicerol, tocoferoles y tocotrienoles, triglicéridos y esteroles.
Caracterización de diversos aceites de semilla de uva por sus compuestos volátiles
El aceite de semilla de uva (Oleum vitis viniferae), una grasa vegetal prometedora, se utiliza principalmente con fines culinarios y farmacéuticos, así como en diversas aplicaciones técnicas. Se aplicó HS-SPME-GC-MS para estudiar los compuestos volátiles en varias muestras de aceite de semilla de diferentes aceites de uva. La composición de triacilglicerol (TAG) de estos aceites se analizó mediante... El presente estudio tiene como objetivo caracterizar las semillas de uva de diferentes variedades y regiones vinícolas portuguesas, y evaluar el potencial de los aceites de semilla de uva para su uso en aplicaciones farmacéuticas, cosméticas y alimentarias. Materiales y métodos. El estudio comprendió la caracterización de siete muestras de semillas de uva, que representan...
Análisis de proantocianidinas en extractos de semillas de uva
José Emilio Pardo, Enrique Fernández, Manuela Rubio, et al. Caracterización del aceite de pepitas de uva de diferentes variedades (Vitis vinifera). Revista Europea de Ciencia y Tecnología de Lípidos. 2009, vol. 111, n.º 2, p. 188. El objetivo de este estudio fue determinar la composición y las características de los aceites de pepitas de uva tinta (Vitis vinifera L.) de vinos con denominación de origen protegida (DOP) de España. Ocho variedades representativas de aceites de pepitas de uva de los vinos españoles Ribera del Duero (Tempranillo), Toro (Tempranillo) y Rioja.