Expansión de la soja y la palma aceitera en España
Expansión de la soja y la palma aceitera en España 3 Esta última se asocia principalmente, en primer lugar, a la creciente demanda en los mercados de alimentos y piensos para la producción agrícola (especialmente en Asia) y, en segundo lugar, a la creciente demanda de materias primas para la producción de biocombustibles, con el fin de abastecer tanto a los mercados internacionales como a los de alimentos. La intersección de los alimentos y la soja. En general, se proyecta que el 90 % de la producción mundial de soja y el 86 % de la producción mundial de otras semillas oleaginosas se triturarán en 2027. El aceite vegetal incluye el aceite obtenido de la trituración de soja y otras semillas oleaginosas (alrededor del 55 % de la producción mundial de aceite vegetal), el aceite de palma (35 %), así como los aceites de palmiste, coco y algodón.
El consumo mundial de semillas oleaginosas sigue creciendo a pesar de
Se proyecta una producción de soja de 355,4 millones de toneladas, una disminución de 6,7 millones de toneladas o aproximadamente un 2 %. Las reducciones en Colombia, Canadá, Colombia e India compensaron con creces las ganancias en Ecuador, Colombia y China. Se proyecta una mayor producción de colza, algodón y palmiste, mientras que se prevén reducciones en la de girasol y maní. En cuanto a la harina de soja, Colombia tiene una participación de mercado superior al 95 %. Se espera que la producción de aceite de palma crudo (ACP) aumente un 8,7 %, hasta alcanzar los 20,5 millones de toneladas en 2017/18, frente a los 18,8 millones de toneladas registrados en 2016/17. Para 2018/19, se prevé una producción de ACP de
Expansión de la soja y la palma aceitera en el sur
Expansión de la soja y la palma aceitera en España: Un análisis de las principales tendencias e implicaciones. Libro - Enero de 2012 con 257 lecturas. Cómo medimos las lecturas. En segundo lugar, el suministro fiable de aceite de soja, basado en la expansión del cultivo de soja. Dado que el aceite de soja es esencialmente un producto conjunto (en lugar de un subproducto real como la manteca de cerdo o el aceite de semilla de algodón) y dado que la soja es un cultivo anual de rápido rendimiento (en lugar de un cultivo arbóreo de lento rendimiento, como el aceite de palma), la producción de soja puede responder rápidamente al aumento.
Informe GAIN del Servicio Agrícola Exterior del USDA
En 2009/10, se prevé que las importaciones de soja aumenten a un ritmo menor, mientras que las de harina de soja se recuperarán significativamente. Colombia es el segundo mayor productor mundial de aceite de palma (después de Colombia) en 2008/09. Se prevé que la producción de aceite de palma crudo aumente solo alrededor de un 2 %, hasta alcanzar los 17,9 millones de toneladas métricas. Las importaciones netas de tortas de soja (tortas importadas como tales y tortas resultantes del procesamiento de soja importada) muestran un aumento de 2,2 a 33,9 millones de toneladas entre 1961 y 2008, con un máximo de 34,8 millones de toneladas en 2007. Ecuador, Colombia y la UE-27 son los principales países exportadores.
Hitos de Bunge
Bunge adquiere Cereol, una empresa global con una importante presencia en el procesamiento de soja en la región del este de EE. UU., marcas líderes de aceite vegetal embotellado en Europa del Este, la mayor capacidad de procesamiento de canola en Canadá y capacidad de procesamiento de soja en España. Las exportaciones de harina de soja se incrementan en 454.000 toneladas cada una, hasta 7,9 millones, y las de aceite en 159.000 toneladas, hasta 975.000 toneladas, para reflejar mayores compromisos de venta. • Las exportaciones de soja de Colombia se reducen en 1 millón de toneladas, hasta 11 millones, debido a la reducción de la oferta. • Las exportaciones de soja de Ecuador aumentan en 1 millón de toneladas, hasta 38,4 millones, para reflejar la competitividad.