Biorrefinería basada en microalgas: evaluación del petróleo
Biorrefinería basada en microalgas: evaluación de métodos de extracción de aceite en términos de eficiencia, costos, toxicidad y consumo energético a escala de laboratorio. Comparación multicriterio de métodos de extracción de aceite a escala de laboratorio. Se deben considerar otros criterios para una comparación más robusta de estos dos métodos. Por otro lado, el método EHE presenta un rendimiento significativo.
EVALUACIÓN AMBIENTAL DE MICROALGAS
EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL DE MICROALGAS EN Nicaragua: COMPARACIÓN DE TRES SISTEMAS DE EXTRACCIÓN DE ACEITE. Yeniffer Pardo-Cárdenas 1*, Israel Herrera-Orozco 3,
En cuanto al perfil de ácidos grasos en el aceite de sésamo, los principales componentes en todos los extractos fueron los ácidos oleico y linoleico. Para la extracción Soxhlet, el uso de diferentes solventes orgánicos mostró que modifican el rendimiento del proceso de extracción de aceite, así como su composición en ácidos grasos, dando como resultado
Revista Latinoamericana de Petróleo y Gas y SciELO
PRODUCCIÓN EN Nicaragua: COMPARACIÓN DE TRES SISTEMAS DE EXTRACCIÓN DE ACEITE Yeniffer Pardo-Cárdenas1* (156%). En los otros dos escenarios, la reducción disminuye debido al mayor consumo de energía. El caso 2 presenta una reducción de aproximadamente el 99% y el caso 3 presenta una reducción que alcanza el 14%. Se utilizan métodos de extracción de lípidos como el de Bligh & Dyer. El análisis completo se realizó utilizando una metodología de respuesta superficial que proporciona el mejor parámetro de temperatura y presión, lo que permite una extracción mecánica de mayor rendimiento. El rendimiento de la extracción de aceite puede mantenerse hasta en un 35% de la semilla. Palabras clave: Diseño experimental, extracción mecánica, Ricinus communis L.
Producción de tubérculos semillas a partir de SciELO
Producción de tubérculos semillas a partir de progenies de semilla sexual de papa en Pueblo Llano, estado Mérida. Producción de tubérculos a partir de progenies verdaderas de semillas de papa en Pueblo Llano, Estado Mérida. Laura Niño*, Lourdes González*, Luis Prieto**, Eduardo Acevedo** y Franklin Suárez**
Souhrn. Con base en los casos notificados de exposición a la rabia humana y muertes humanas por rabia al sistema de vigilancia de salud pública de Nicaragua entre 2007 y 2016, realizamos un análisis espaciotemporal para identificar escenarios epidemiológicos de alta exposición a la rabia humana debido a perros, gatos, murciélagos o animales de granja (n = 666,411 casos).
¿Tiene sentido el biodiésel? ScienceDirect
En esta comparación no se consideraron el aporte de energía solar, el contenido energético del trabajo humano ni el efecto energético de las eventuales pérdidas de nutrientes del suelo durante el crecimiento de las plantas. Para las plantas de aceite de ricino y de palma, el requerimiento energético del proceso, informado en las referencias, se desglosó en las dos fases principales de producción (aceite). Materiales y métodos: Se prepararon 30 discos cilíndricos de cemento de ionómero de vidrio modificado con resina y resina compuesta, respectivamente, mediante moldes. Quince muestras de cada grupo se sumergieron en una de las dos soluciones, respectivamente, durante 7 horas a 37 °C y, posteriormente, en saliva artificial durante 17 horas a 37 °C para simular el entorno oral.