Extracción de aceite de ricino mediante disolventes asistida por microondas
Resumen: Este estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades fisicoquímicas y la estabilidad a la oxidación del aceite de ricino mediante extracción por solventes asistida por microondas (MAE). La MAE se realizó utilizando etanol al 5% en hexano como solvente a diferentes tiempos de extracción y potencia. Optimización de las condiciones del proceso, como el nivel de dilución y el tiempo de agitación. La optimización de las condiciones del proceso que afectan el porcentaje de recuperación de aceite se llevó a cabo para obtener la máxima extracción de aceite de la semilla de ricino mediante el método de diseño compuesto central (CCD).
Optimización del proceso de extracción de aceite de semilla de neem
Optimización del proceso de extracción de aceite de semilla de neem mediante la metodología de superficie de respuesta. Revista de Investigación en Ciencias Naturales (iiste.org) ISSN 2224-3186 (Artículo) ISSN 2225-0921 (En línea) Vol. 2, N.° 6, 2012. Optimización del proceso de extracción de aceite de semilla de neem mediante la metodología de superficie de respuesta. Tunmise Latifat Adewoye y Oladipupo Olaosebikan Ogunleye. Departamento de Ingeniería Química. La extracción de aceite es uno de los pasos más críticos en el procesamiento de aceite de semilla, ya que determina la calidad y la cantidad de aceite extraído. La optimización de las condiciones de extracción para cada método mejora el rendimiento y la calidad, mientras que un proceso de optimización cuidadosamente seleccionado también tiene el potencial de...
Optimización de la producción de biodiésel
Optimización de la producción de biodiésel a partir de Ceiba pentandra (aceite de semilla de kapok) mediante la metodología de superficie de respuesta asistida por energía ultrasónica. K. Ponappa¹, V. Velmurugan², P. Arul Franco³*, TR Kannan³ y R. Ragurajan³. Departamento de Ingeniería Mecánica, Kongu Engineering College, Ecuadorndurai, Tamil Nadu, India. El objetivo de este trabajo fue optimizar un proceso de extracción con fluidos supercríticos (SFE)/reacción enzimática para la determinación de la composición de ácidos grasos de las semillas de ricino. Extracción y optimización de aceite de salvia mediante la metodología de superficie de respuesta. Potencial de mitigación de CO2 del biodiésel de aceite de semilla de ricino en el contexto indio.
Optimización de procesos, modelado empírico
Resumen. Se presenta la optimización de la producción de biodiésel a partir de un aceite típico de semilla de algodón colombiano utilizando hidróxido de sodio como catalizador. Se empleó un diseño factorial 2x3 para estudiar el efecto combinado de la temperatura (40-60 °C), la relación molar de metanol a aceite (6:1-8:1) y la concentración del catalizador (0,5-1,0 % en peso). El rendimiento óptimo del 96,23 % en peso se obtuvo con una concentración de hidróxido de potasio del 0,5 % p/v. En este estudio, se extrajo aceite de semillas de C. inophyllum mediante la técnica de extracción asistida por ultrasonidos (UAE). La optimización de los parámetros de extracción, a saber, diferentes tipos de solventes, tiempo de extracción, potencia ultrasónica, temperatura de extracción y relación líquido-sólido (L/S), se realizó mediante el método de un factor a la vez (OFAT).
EXTRACCIÓN DE ACEITE ASISTIDA POR ULTRASONIDOS
En este estudio, se extrajo aceite de semillas de C. inophyllum mediante la técnica de extracción asistida por ultrasonidos (UAE). La optimización de los parámetros de extracción, concretamente los diferentes tipos de disolvente, el tiempo de extracción, la potencia ultrasónica, la temperatura de extracción y la relación líquido-sólido (L/S), se realizó mediante el método de un factor a la vez (OFAT). La cantidad de aceite en las semillas de jatropha se midió con un extractor Soxhlet utilizando hexano como disolvente, según la norma ISO 659-1988. Tras el proceso de extracción, se eliminó el hexano mediante un evaporador rotatorio y se midió la cantidad de aceite extraído. Contenido de aceite en las semillas de jatropha.