especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

All Organic Treasures GmbH Hola Europa

  • Aceite de semilla de calabaza – All Organic Treasures GmbH en El Salvador
  • Aceite de semilla de calabaza – All Organic Treasures GmbH en El Salvador
  • Aceite de semilla de calabaza – All Organic Treasures GmbH en El Salvador

Aceite de semilla de calabaza All Organic Treasures GmbH

Productos All Organic Treasures GmbH

Proteínas vegetales orgánicas purePlants

Todos los tesoros orgánicos GmbH BIOFACH 2020

  • ¿Qué es el aceite de semilla de calabaza?
  • El aceite de semilla de calabaza se obtiene de las semillas de calabaza sin cáscara y se ha elaborado tradicionalmente en algunas partes de Europa durante más de 300 años. Cucurbita pepo es el nombre científico de las calabazas, pero existen docenas de cultivares y subespecies de las que se elabora este aceite.
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios del uso de aceite de semilla de calabaza?
  • Los efectos secundarios del uso de aceite de semilla de calabaza pueden incluir molestias gastrointestinales, inflamación de la piel y problemas cardíacos, pero en general, se han reportado muy pocos. Si se usa en cantidades adecuadas o se diluye, el aceite de semilla de calabaza es seguro y no presenta ninguna toxicidad.
  • ¿El aceite de semilla de calabaza contiene grasas poliinsaturadas?
  • El aceite de semilla de calabaza tiene una de las concentraciones más altas de grasas poliinsaturadas de cualquier fuente de alimento. Si bien las grasas suelen asociarse con la mala salud, el cuerpo necesita una cierta cantidad de grasas buenas para funcionar.
  • ¿Es el aceite de semilla de calabaza bueno para los huesos?
  • Esto se debe principalmente a los fitoestrógenos y fitoesteroles presentes en él. Se sabe que los ácidos grasos omega-6, presentes en cantidades significativas en el aceite de semilla de calabaza, pueden contribuir a la salud ósea, además de otras vitaminas y minerales necesarios para prevenir la osteoporosis y asegurar una buena densidad mineral ósea a medida que envejecemos.
  • ¿Cuánto aceite de semilla de calabaza debo consumir al día?
  • Si se usa en cantidades adecuadas o se diluye, el aceite de semilla de calabaza es seguro y no presenta ninguna toxicidad. Para consumo interno, no se requieren más de dos cucharaditas al día (800 mg) para obtener los beneficios terapéuticos de este aceite. La mayoría de las personas consideran que consumir una cucharadita al día es suficiente.
  • ¿Es bueno el aceite de semilla de calabaza para la artritis?
  • El alto contenido de ácidos grasos saludables del aceite de semilla de calabaza puede favorecer la lubricación articular y reducir el dolor y las molestias asociadas con la artritis. Los ácidos grasos presentes en el aceite de semilla de calabaza poseen propiedades antioxidantes.