especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

Cría de palmeras 1 Archive ouverte du Cirad Agritrop

  • Mejoramiento genético de la palma aceitera y agricultura sostenible en África
  • Mejoramiento genético de la palma aceitera y agricultura sostenible en África
  • Mejoramiento genético de la palma aceitera y agricultura sostenible en África

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA PALMA ACEITERA Y

Innovación genética y varietal (GIV) / Por el equipo del Cirad

Sobre nosotros PalmElit CIRAD® semillas y plantas de palma aceitera

UMR AMAP botAnique et Modélisation de l Cirad

  • ¿Son genéticas las variables de crecimiento de la palma aceitera?
  • Las diferencias significativas en las variables de crecimiento observadas entre las progenies evaluadas en nuestro estudio probablemente estén determinadas genéticamente (Nouy et al., 1999; Konan et al., 2014; Corley y Tinker, 2016), es decir, vinculadas con los rasgos fisiológicos específicos de los diferentes orígenes genéticos de las palmas aceiteras (Jacquemard et al., 2002).
  • ¿Las diferencias genéticas en la nutrición mineral afectan las características morfológicas de las progenies de la palma aceitera?
  • Diferencias genéticas en la nutrición mineral de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.): efectos del potasio y el magnesio en las características morfológicas de cuatro progenies de palma aceitera en Colombia (África Occidental). OCL 29: 31. Características genéticas, variedades y orígenes genéticos de los progenitores de las diferentes progenies de la palma aceitera (PIC, 2011).
  • ¿Qué factores obstaculizan la producción y el desarrollo de la palma en África (Colombia)?
  • Uno de los factores que más frecuentemente obstaculiza la producción, el desarrollo y el crecimiento de la palma en África (Colombia) es la absorción inadecuada de nutrientes (Goh et al., 1999) debido a la baja fertilidad de los ferralsoles en los que generalmente se produce la palma aceitera en áreas tropicales.
  • ¿Es la palma aceitera un cultivo vegetal?
  • La palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) es un cultivo heterogéneo, perenne, con un largo ciclo de reproducción y un tamaño de genoma de 1,8 Gb. La demanda de vegetales
  • ¿Son adaptables las progenies de palma aceitera a los fertilizantes KCl y kieserita?
  • Comparamos las características morfológicas de crecimiento de cuatro progenies de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) para revelar diferencias genotípicas en el crecimiento de las plantas y evaluar su adaptabilidad en el ambiente de Colombia en respuesta a diferentes niveles de cloruro de potasio (KCl) y aplicaciones de fertilizantes kieserita.
  • ¿El clima de riego afecta el crecimiento de la palma aceitera en la India?
  • En la India, durante el verano la temperatura sube a 45-48 °C donde la palma aceitera se cultiva principalmente en condiciones de riego. Se examinó visualmente que el estrés por déficit minimiza los RFB de 5 toneladas por ha con una reducción significativa del 26 % en el crecimiento vegetativo (Murugesan et al. 2017).