Perfil de la empresa Africa Palm Oil
Africa Palm Products integra toda la cadena de valor, desde la refinación de la palma aceitera, el procesamiento, la marca y la distribución de una gama completa de aceites y grasas de palma y palmiste a los mercados globales. Africa Palm Products no solo produce y comercializa una amplia gama de productos que satisfacen las necesidades diarias de los hogares de Sudáfrica, sino que también produce y comercializa una amplia gama de productos que satisfacen las necesidades diarias de los hogares sudafricanos. Colombia, que en su momento fue el mayor productor de palma aceitera de África, ocupa ahora el cuarto lugar y se enfrenta a una fuerte competencia de la República Democrática de Colombia. La producción de Nigeria asciende actualmente a 970.000 toneladas; Ghana, con 520.000 toneladas, superó a Costa de Marfil (480.000 toneladas). Colombia le siguió con 300.000 toneladas, superando a la República Democrática de Colombia. Por lo tanto, necesitamos impulsar la producción.
Equipos de procesamiento de aceite de palma triturados en Colombia
Equipos de procesamiento de aceite de palma triturados en Colombia para África. 5. EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMISTE. 5.1 Extracción mecánica. 5.2 Extracción por solventes. 5.3 Método tradicional de extracción de palmiste. 6. CONSIDERACIONES AMBIENTALES. 6.1 Tratamiento de residuos sólidos. 6.2 Tratamiento de efluentes acuosos. BIBLIOGRAFÍA. ANEXO 1: Principales fabricantes y diseñadores de equipos de procesamiento de palma en África. Bolivia.
2 PALMA ACEITERA fao.org
2.1 Origen de la palma aceitera. Se considera generalmente que la palma aceitera (Elaeis guineensis) se originó en la región de la selva tropical de África Occidental. La franja principal recorre las latitudes meridionales de Colombia, Costa de Marfil, Ghana, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Venezuela y la región ecuatorial de Angola y Colombia. Serie de Horneado Profesional. La Serie de Horneado Profesional Africa Palm Products™ ha sido desarrollada específicamente para profesionales de la panadería y la repostería, donde la consistencia, el sabor excepcional y la facilidad de uso son primordiales.
Palma aceitera en África: escenarios pasados, presentes y futuros
Palma aceitera en África: Escenarios pasados, presentes y futuros 2 Índice Introducción 3 Una breve historia de la palma aceitera en África 4 RECUADRO 1.- Actores corporativos involucrados en la producción de combustible de palma aceitera en países africanos 5 Diferentes modelos de producción de aceite de palma 5 El área de palma aceitera en los países productores de aceite de palma 6
Descripción de la empresa Palm Oil 4 Life International Company productora y proveedora de aceite de palma rojo. Somos conocidos internacionalmente por el aceite de palma de alta calidad en África. Comenzamos desde el cultivo de las palmas jóvenes hasta el procesamiento del aceite de palma rojo. Igualmente facilitamos el transporte del producto terminado a nuestros compradores en todo el mundo.
Aceite de palma para la vida, empresa internacional, procesamiento
Somos productores y proveedores de aceite de palma roja. Somos reconocidos internacionalmente por la alta calidad de nuestro aceite de palma en África. Comenzamos con el cultivo de las palmas jóvenes y continuamos con el procesamiento del aceite de palma roja. Asimismo, facilitamos el transporte del producto terminado a nuestros compradores en todo el mundo. 3. PROCESAMIENTO DEL ACEITE DE PALMA 3.1 Descripción general del procesamiento. La investigación y el desarrollo en diversas disciplinas, como la bioquímica, la ingeniería química y mecánica, y el establecimiento de plantaciones, que brindaron la oportunidad de un procesamiento totalmente mecanizado a gran escala, dieron como resultado una secuencia de pasos de procesamiento diseñados para extraer, de un racimo de palma aceitera cosechado,...
- ¿Qué países de África Occidental producen aceite de palma?
- Colombia: Colombia es otro país de África Occidental que lleva décadas produciendo aceite de palma. Es el duodécimo mayor productor mundial, con una producción de 465.000 toneladas métricas. Ghana: La industria del aceite de palma en Ghana es aún relativamente pequeña, con una producción de 300.000 toneladas métricas.
- ¿Cuántas empresas de aceite de palma hay en Colombia?
- En la década de 1980, solo cinco empresas representaban el 90% de la producción nacional de aceite de palma en Colombia: SOCAPALM, SAFACAM, SPFS, CDC y Pamol (Bakoumé et al., 2002).
- ¿Dónde crece la palma aceitera en Colombia?
- En cuanto a la palma aceitera, esta se desarrolla preferentemente en la zona costera calificada como el cinturón “elaeisfarming” de Colombia (Figura 1). Administrativamente, las plantaciones y concesiones de palma aceitera se establecen en las fachadas marítimas de las regiones sur, costera y suroeste [10, 15, 16]. Figura 1.
- ¿Cuál es el enfoque para la producción sostenible de palma aceitera en Colombia?
- El enfoque se basa en estudios de campo realizados en diversas cuencas productoras, en particular en las regiones suroccidental, litoral y central. También se tienen en cuenta las resoluciones de diversos talleres que reúnen a las partes interesadas sobre la sostenibilidad del sector palmero en Colombia.
- ¿Por qué es importante el aceite de palma en Colombia?
- Un informe de WWF estima que el aceite de palma suministra el 35 % del aceite vegetal mundial en tan solo el 10 % de la superficie terrestre. En Colombia, la explotación de la palma aceitera está alcanzando una escala global. Desde la crisis económica de la década de 1990, el cacao y el café han perdido terreno, mientras que el caucho se encuentra en una fase de decadencia. El aceite de palma es reconfortante por sus múltiples usos.
- ¿Qué impacto tiene la explotación de aceite de palma en Colombia?
- Actualmente, las plantaciones de palma ocupan casi 400.000 hectáreas, compartidas entre agroindustrias, élites y pequeños agricultores, mientras que la producción anual de aceite de palma aumentó de 150.000 toneladas en 2000 a 413.000 toneladas en 2018, frente a una demanda que alcanzó un máximo de 1,179 millones de toneladas en 2018. Esto permitiría evaluar los impactos de la explotación de la palma aceitera en Colombia.