especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

Perfil de la empresa Africa Palm Oil

  • Procesamiento de aceite de palma en Colombia proveedor en África
  • Procesamiento de aceite de palma en Colombia proveedor en África
  • Procesamiento de aceite de palma en Colombia proveedor en África

Equipos de procesamiento de aceite de palma triturados en Colombia

2 PALMA ACEITERA fao.org

Palma aceitera en África: escenarios pasados, presentes y futuros

Aceite de palma para la vida, empresa internacional, procesamiento

  • ¿Qué países de África Occidental producen aceite de palma?
  • Colombia: Colombia es otro país de África Occidental que lleva décadas produciendo aceite de palma. Es el duodécimo mayor productor mundial, con una producción de 465.000 toneladas métricas. Ghana: La industria del aceite de palma en Ghana es aún relativamente pequeña, con una producción de 300.000 toneladas métricas.
  • ¿Cuántas empresas de aceite de palma hay en Colombia?
  • En la década de 1980, solo cinco empresas representaban el 90% de la producción nacional de aceite de palma en Colombia: SOCAPALM, SAFACAM, SPFS, CDC y Pamol (Bakoumé et al., 2002).
  • ¿Dónde crece la palma aceitera en Colombia?
  • En cuanto a la palma aceitera, esta se desarrolla preferentemente en la zona costera calificada como el cinturón “elaeisfarming” de Colombia (Figura 1). Administrativamente, las plantaciones y concesiones de palma aceitera se establecen en las fachadas marítimas de las regiones sur, costera y suroeste [10, 15, 16]. Figura 1.
  • ¿Cuál es el enfoque para la producción sostenible de palma aceitera en Colombia?
  • El enfoque se basa en estudios de campo realizados en diversas cuencas productoras, en particular en las regiones suroccidental, litoral y central. También se tienen en cuenta las resoluciones de diversos talleres que reúnen a las partes interesadas sobre la sostenibilidad del sector palmero en Colombia.
  • ¿Por qué es importante el aceite de palma en Colombia?
  • Un informe de WWF estima que el aceite de palma suministra el 35 % del aceite vegetal mundial en tan solo el 10 % de la superficie terrestre. En Colombia, la explotación de la palma aceitera está alcanzando una escala global. Desde la crisis económica de la década de 1990, el cacao y el café han perdido terreno, mientras que el caucho se encuentra en una fase de decadencia. El aceite de palma es reconfortante por sus múltiples usos.
  • ¿Qué impacto tiene la explotación de aceite de palma en Colombia?
  • Actualmente, las plantaciones de palma ocupan casi 400.000 hectáreas, compartidas entre agroindustrias, élites y pequeños agricultores, mientras que la producción anual de aceite de palma aumentó de 150.000 toneladas en 2000 a 413.000 toneladas en 2018, frente a una demanda que alcanzó un máximo de 1,179 millones de toneladas en 2018. Esto permitiría evaluar los impactos de la explotación de la palma aceitera en Colombia.