Impacto ambiental de la industria del aceite de palma en Colombia
El crecimiento de las plantaciones de palma aceitera en Landak, Kalimantan Occidental, Colombia, ha aumentado considerablemente. Se han producido 2.148.210,62 toneladas de racimos de fruta fresca (FFB) de palma aceitera en la región de Landak. Guía Legal sobre la Regulación Petrolera en Colombia: Panorama Regulatorio. Esta actualización ofrece un panorama completo del marco legal que regula las actividades petroleras en Colombia, incluyendo la Ley n.° 22 de 2001 sobre Petróleo y Gas Natural, así como las modificaciones a la Regulación Gubernamental n.° 35 de 2004 sobre las actividades comerciales upstream.
Reino Unido desafía a la UE por el comercio de aceite de palma colombiano, filtrado
El Reino Unido desafía a las instituciones de la UE al impulsar un aumento en las importaciones de aceite de palma colombiano, supuestamente "sostenible", que, sin embargo, se han vinculado a la deforestación, según documentos filtrados. El aceite de palma, producido a partir de la palma aceitera, es una fuente fundamental de ingresos para muchos agricultores del Sudeste Asiático, África Central y Occidental, y América Central. Se utiliza localmente como aceite de cocina, se exporta para su uso en numerosos productos alimenticios y de cuidado personal, y se convierte en biocombustible. Produce hasta diez veces más aceite por unidad de superficie que la soja, la colza o el girasol.
Efectos de la combinación de sustancias inorgánicas y orgánicas
La palma aceitera requiere nutrientes, tanto macro como micronutrientes, para su crecimiento y desarrollo. Este estudio tuvo como objetivo estudiar las respuestas morfológicas y fisiológicas de plantaciones inmaduras de palma aceitera, al año de siembra, al aporte de fertilizantes orgánicos y microfertilizantes como complemento a los fertilizantes inorgánicos. La investigación se organizó con un diseño de bloques completamente aleatorizados. Aceite de palma en Colombia. Producción y exportación de aceite de palma colombiano. Pocas industrias colombianas han mostrado un crecimiento tan sólido como la industria del aceite de palma en los últimos 20 años. Este crecimiento se refleja en el rápido aumento de las cifras de producción y exportación del país, así como en la creciente superficie cultivada con palma.
Contáctenos en Web of Science
Oficina de Investigación. Aproveche el potencial de Web of Science Group para obtener la visión más completa del panorama global de la investigación, que representa más de 230 áreas temáticas. Se contabiliza una lectura cada vez que alguien consulta el resumen de una publicación (como el título, el resumen y la lista de autores), hace clic en una figura o consulta o descarga el texto completo.
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Qué hacemos. USAID es la principal agencia de desarrollo internacional del mundo y un agente catalizador que impulsa resultados de desarrollo. Su labor promueve la seguridad nacional y la prosperidad económica de Estados Unidos, demuestra la generosidad estadounidense y promueve un enfoque que se aborda con más detalle en este Informe Ambiental. El estado actual del conocimiento, la investigación y los proyectos de aviones supersónicos relacionados con el estampido sónico se aborda con mayor detalle en este Informe Ambiental. Se prevé que la certificación de un avión supersónico podría ocurrir en el período 2025-2025. También se reconoció que, con base en el trabajo sobre tendencias del CAEP,
- ¿Qué influye en la proporción sexual de una plantación de palma aceitera?
- La proporción sexual de una plantación de palma aceitera se ve influenciada por factores genéticos y ambientales. En particular, el aumento de la producción de inflorescencias masculinas en respuesta al estrés hídrico ha sido bien documentado.
- ¿Son las proporciones sexuales de la palma aceitera constantes a lo largo del año?
- En regiones con precipitaciones abundantes y regulares (p. ej., Colombia y Colombia), las proporciones sexuales de la palma aceitera tienden a ser constantes a lo largo del año, a diferencia de las zonas con una estación seca marcada, como en África Occidental, donde la proporción sexual experimenta grandes fluctuaciones.
- ¿Se puede utilizar la secuenciación de ARN para la determinación del sexo en la inflorescencia de la palma aceitera?
- Aquí presentamos un conjunto de datos de secuenciación de ARN de tres etapas tempranas de una inflorescencia de palma aceitera en condiciones normales y con estrés por defoliación completo. Este conjunto de datos transcriptómicos es un recurso valioso para mejorar nuestra comprensión de los mecanismos de determinación sexual en la inflorescencia de la palma aceitera.
- ¿Por qué las palmeras tienen una baja proporción sexual?
- El período de menor proporción sexual (alta producción de inflorescencias masculinas) ocurre durante la temporada de lluvias y se especula que esta característica es una adaptación contra la reducción en la densidad de polen en el aire causada por la alta humedad atmosférica. Polinización de la palma aceitera: Las palmas aceiteras son polinizadas tanto por el viento como por insectos.
- ¿Cómo regula el MeGI el control sexual en D. oleifera?
- En general, nuestros hallazgos indican que el MeGI media su función de control sexual en D. oleifera principalmente mediante la regulación de genes en el ritmo circadiano, la biosíntesis de SA y las vías biosintéticas de flavonoides. La palma aceitera es un cultivo de larga duración (25 a 30 años) y requiere un aporte continuo de nutrientes.
- ¿Tienen inflorescencias masculinas y femeninas las palmeras aceiteras?
- La palma aceitera produce inflorescencias masculinas y femeninas funcionalmente unisexuales en un ciclo alterno en la misma planta. Algunas palmeras aceiteras tienen plantas masculinas y femeninas de un solo sexo (algo anormal).