Un estudio económico de la producción
Los aceites vegetales son uno de los bienes de consumo más importantes. En Cuba, se producen a partir de diversas fuentes, entre las que destacan las semillas de algodón, soja y girasol. Cuba padece desde hace tiempo una escasez crónica y creciente de aceites vegetales, lo que dificulta la satisfacción de las necesidades del consumidor. Este artículo analiza la situación actual de la producción mundial de semillas oleaginosas y aceites vegetales, especialmente en Cuba. Los tipos de semillas oleaginosas más comunes disponibles en el mundo se clasifican en este artículo según la idoneidad de sus aceites para el consumo humano y si se consideran fuente de ingredientes funcionales.
Panorama general de la industria química de grasas y aceites
Descripción general de la industria de grasas y aceites: lubricantes y grasas. Las fuentes de grasas y aceites incluyen aceites vegetales comestibles, aceites de palma, aceites industriales, grasas animales y aceites marinos. Las aplicaciones alimentarias representan la mayor parte (aproximadamente tres cuartas partes) del consumo mundial de grasas y aceites. Ocupa el segundo lugar en la producción mundial total de aceites vegetales. El volumen de producción de aceite vegetal en la campaña agrícola 2019/2025 superó los 200 millones de toneladas métricas a nivel mundial. Obtenga una breve descripción cuantitativa de un tema. Volumen de producción de aceites vegetales.
Panorama general de los mercados de aceites comestibles: actualización 8-12
Panorama general de los mercados de aceites comestibles: Aceite de palma crudo vs. aceite de soja. Julio de 2010. Los aceites vegetales comestibles se encuentran entre los ingredientes culinarios más importantes del mundo. Además, se utilizan en la producción de jabones, detergentes en polvo, productos de cuidado personal y biocombustibles. En este volumen se analiza cómo se producían y utilizaban los aceites vegetales, un alimento básico, en la Cuba ptolemaica. Las leyes tributarias ptolemaicas y el archivo Zenón proporcionan una gran cantidad de información, complementada con fuentes literarias y estudios de...
Producción de aceite vegetal: Perfil de la industria
Producción de Aceite Vegetal: Informe Final Preliminar del Perfil de la Industria, Preparado para Linda Chappell, División de Estándares y Estrategias de Calidad del Aire de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. En esta sección se describe el proceso de producción de aceites vegetales, desde la recepción de las semillas oleaginosas hasta la refinación. Los aceites vegetales han reemplazado gradualmente a las grasas animales como la principal fuente de lípidos en la dieta humana y ahora constituyen entre el 15 % y el 20 % de la ingesta calórica total en los países industrializados. Como se muestra en la Figura 6, los aceites vegetales presentan una amplia gama de proporciones relativas de ácidos grasos saturados e insaturados. La mayoría de los nutricionistas recomiendan reducir el contenido de grasas saturadas en las dietas y, al menos,...
Consumo de aceite de palma en Cuba 2019/2025 (Statista)
Esta estadística ilustra el consumo de aceite de palma en Cuba desde 2011/2012 hasta 2018/2025 y proporciona un pronóstico para 2019/2020.
Panorama general de la industria cubana de palma aceitera 2009 Mientras tanto, las exportaciones de aceite de palma a la UE cayeron un 7,7% a 1,89 millones de toneladas, como resultado de un aumento en su producción de aceites vegetales, especialmente aceite de colza, que aumentó un 39% a 0,48 millones de toneladas durante octubre/septiembre de 2008/09.