especializada en la producción de maquinaria para aceite vegetal

Informe Anual del USDA sobre Semillas Oleaginosas y Productos de Cuba

  • Informes anuales de ganancias de semillas oleaginosas y productos derivados del USDA en Cuba
  • Informes anuales de ganancias de semillas oleaginosas y productos derivados del USDA en Cuba
  • Informes anuales de ganancias de semillas oleaginosas y productos derivados del USDA en Cuba

Cuba: Informe Anual sobre Oleaginosas y Productos del USDA (Agencia de Agricultura de los Estados Unidos)

Informe Anual del USDA sobre Semillas Oleaginosas y Productos de Cuba

GANANCIA DEL USDA

Informes del USDA Ecuador

  • ¿Qué es un informe de ganancia?
  • El informe de ganancia consiste en informes elaborados por funcionarios y personal del Servicio Exterior del FAS en todo el mundo. Estos informes proporcionan información, perspectivas y análisis del mercado agrícola de interés para los exportadores de productos agrícolas estadounidenses. El FAS genera actualmente más de 2000 informes al año, desde 1995. Haga clic aquí para ver el calendario de informes requeridos.
  • ¿Cuál es el pronóstico de rendimiento para una nueva cosecha?
  • Se pronostica que el rendimiento de grano largo será 25 libras por acre menor que el récord del año pasado, de 7600 libras. El pronóstico de rendimiento de grano medio y corto también es ligeramente inferior al del año anterior, con una reducción de 30 libras por acre, hasta 8170 libras.
  • ¿Cuál es el pronóstico de rendimiento de soja para 2025/26?
  • Suponiendo condiciones climáticas normales este año, se pronostica un aumento de 1,8 bushels por acre en el rendimiento de soja, hasta 52,5 bushels para 2025/26. Este mayor rendimiento se compensa principalmente con una menor superficie sembrada, que se reduce en 3,1 millones de acres, hasta 84,0 millones, lo que resulta en un ligero aumento de la producción.
  • ¿Cuál es el futuro de la soja?
  • Se espera que la molienda de soja en Cuba aumente en 65 millones de bushels, hasta alcanzar los 2480 millones. Se espera que el consumo interno de harina de soja crezca un 2 por ciento, impulsado por la competitividad de precios frente a otros ingredientes de piensos y el aumento de la producción de carne de cerdo y de aves de corral.