Informe Anual del USDA sobre Semillas Oleaginosas y Productos de Cuba
Productos básicos: Oleaginosas. PRODUCCIÓN. Soja: En el año comercial 2016/17, se pronostica que la superficie y la producción de soja se mantendrán sin cambios respecto al pronóstico oficial del USDA para el año comercial 2015/16, en 8000 ha y 20 000 toneladas métricas, respectivamente. El Centro de Investigación Agrícola (ARC) del Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras (MALR) es la autoridad competente.
Número de informe GAIN: Aprobado por: Elaborado por: Oleaginosas y productos. Anual 2025. Cuba EG18009. 27/2/2025. Informe obligatorio. Distribución pública. 2 PRODUCTOS BÁSICOS: OLEAGINOSAS. Según la estimación oficial del USDA para el año comercial 2017/18, se estima que la superficie y la producción de soja se mantendrán sin cambios respecto al pronóstico oficial del USDA para el año comercial 2017/18, en 8000 ha y 19 000 toneladas métricas. Las semillas de girasol son...
Cuba: Informe Anual sobre Oleaginosas y Productos del USDA (Agencia de Agricultura de los Estados Unidos)
Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de Cuba (USDA). Menú principal. Inicio; Cuba: Anuario de Semillas Oleaginosas y Productos. Contacto. Oficina de Asuntos Agrícolas del FAS, El Cairo. Correo electrónico: (011-202) 2797-2388. Informes Recientes del Agregado (GAIN). Cuba: Alimentos al por Menor. 25 de febrero de 2025.
Informe Anual del USDA sobre Semillas Oleaginosas y Productos de Cuba
Productos básicos: Oleaginosas. PRODUCCIÓN. Soja: En la campaña comercial 2015/16, FAS Cairo pronostica que la superficie y la producción de soja se mantendrán sin cambios con respecto a la campaña comercial 2014/15, en 8.000 hectáreas (ha) y 20.000 toneladas métricas (TM), respectivamente. Si bien actualmente se mantienen estables, la superficie y la producción han disminuido en más del 50 % en comparación con lo que eran. La capacidad anual de trituración de oleaginosas de Cuba se estima actualmente en 1,8 millones de toneladas. Alrededor del 60 % de la capacidad de trituración de Cuba pertenece a empresas del sector público. El resto es operado por empresas del sector privado. En la campaña comercial 2009/2010, el total de oleaginosas trituradas fue de aproximadamente...
GANANCIA DEL USDA
USDA GAIN Cargando.....
05 de junio de 2025 USDA GAIN: Semillas oleaginosas y productos de Cuba Anual 2025 El Gobierno de Cuba está evaluando la receptividad de los titulares de tarjetas de racionamiento en 6 gobernaciones al aceite de girasol al 100 por ciento en lugar de la mezcla actual de aceite de soja/girasol 50:50.
Informes del USDA Ecuador
La Oficina de Asuntos Agrícolas (OAA) y la Oficina de Comercio Agrícola (ATO) elaboran informes sobre productos básicos, sectores, reseñas de productos y estudios de acceso al mercado para orientar a los exportadores estadounidenses que desean ingresar al mercado ecuatoriano y consolidar su presencia en Ecuador. Anuario de Semillas Oleaginosas y Productos. Abril de 2025 - 10 de mayo de 2013. En el último informe sobre semillas oleaginosas del USDA en La Paz, se planteó la preocupación de que la campaña comercial 2012/13 pudiera traer dificultades a la producción peruana. La menor cosecha de la campaña comercial 2011/12 (debido a una temporada de lluvias escasa) habría provocado una reducción en el volumen y la calidad de las semillas. Véase GAIN E60050.
- ¿Qué es un informe de ganancia?
- El informe de ganancia consiste en informes elaborados por funcionarios y personal del Servicio Exterior del FAS en todo el mundo. Estos informes proporcionan información, perspectivas y análisis del mercado agrícola de interés para los exportadores de productos agrícolas estadounidenses. El FAS genera actualmente más de 2000 informes al año, desde 1995. Haga clic aquí para ver el calendario de informes requeridos.
- ¿Cuál es el pronóstico de rendimiento para una nueva cosecha?
- Se pronostica que el rendimiento de grano largo será 25 libras por acre menor que el récord del año pasado, de 7600 libras. El pronóstico de rendimiento de grano medio y corto también es ligeramente inferior al del año anterior, con una reducción de 30 libras por acre, hasta 8170 libras.
- ¿Cuál es el pronóstico de rendimiento de soja para 2025/26?
- Suponiendo condiciones climáticas normales este año, se pronostica un aumento de 1,8 bushels por acre en el rendimiento de soja, hasta 52,5 bushels para 2025/26. Este mayor rendimiento se compensa principalmente con una menor superficie sembrada, que se reduce en 3,1 millones de acres, hasta 84,0 millones, lo que resulta en un ligero aumento de la producción.
- ¿Cuál es el futuro de la soja?
- Se espera que la molienda de soja en Cuba aumente en 65 millones de bushels, hasta alcanzar los 2480 millones. Se espera que el consumo interno de harina de soja crezca un 2 por ciento, impulsado por la competitividad de precios frente a otros ingredientes de piensos y el aumento de la producción de carne de cerdo y de aves de corral.